equipo para Apnea del sueño

Información sobre equipo para Apnea del sueño / AOS Con un precio de oferta exclusivo

El Resmed S9 Auto es un dispositivo CPAP de dos niveles de autorregulación diseñado para satisfacer las necesidades únicas de los pacientes con AOS que no cumplen con los requisitos, al tiempo que proporciona una terapia tranquila y cómoda. Terapia silenciosa con tecnología de motor Easy Breathe El motor Easy-Breathe mejorado reduce la transmisión de […]

Protocolo de atención médica por teleconsulta como herramienta en gestión de la salud a los pacientes atendidos por la comisión de salud de la alcaldia de los salias en el estado miranda, Venezuela

La falta de innovación socavará el rendimiento de los antibióticos y los beneficios para la salud

Organización Mundial de la Salud, OMS. El desarrollo de nuevos tratamientos antibacterianos es inadecuado para hacer frente a la creciente amenaza de la resistencia a los antibióticos, según el informe anual de proyectos de la Organización Mundial de la Salud. El informe de 2021 describe la tubería clínica y preclínica antibacteriana como estancada y lejos […]

Cobertura universal de salud como estrategia para un sistema de protección social equitativo para Venezuela

RESUMEN Hacemos la introducción y destacamos la situación, características geográficas y de la población en Venezuela. Señalamos la importancia de la equidad como base para medir el desarrollo social y señalamos las áreas escogidas en tres grupos: Naciones Unidas 12, Calidad de vida 12 y Europa 14. Describimos las áreas y las ciencias a consultar […]

Exacerbación de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

¿Qué es la EPOC? La enfermedad obstructiva crónica EPOC, es un conjunto de enfermedades pulmonares que obstruyen la circulación de aire y dificultan la respiración.Varios procesos provocan el estrechamiento de las vías respiratorias, y pueden producirse destrucción de partes de los pulmones, obstrucción de las vías respiratorias a causa de las secreciones e inflamación del […]

Tripanosomiasis en el embarazo: Revisión

Abstract: Chagas Disease, caused by Trypanosoma cruzi is a frequent infection mainly in America, however, it has currently taken an important epidemiological role due to the congenital transmission. Mothers infected with T. cruzi have a risk between 1-12% to transmit the infection to the fetus, which will have repercussions such as risk of premature birth, […]

Neumotórax catamenial secundario a endometriosis torácica una entidad inusual de etiología multifactorial. Presentación de un caso y revisión de la literatura

RESUMEN El neumotórax catamenial es una patología inusual que afecta únicamente a las mujeres. Se ha relacionado con la endometriosis extrapélvica es decir la endometriosis torácica, se presenta por lo generar en mujeres en edad fértil y casi siempre se relaciona con la menstruación, aunque no siempre se presenta en cada ciclo menstrual, por lo que […]

Infecciones Respiratorias

Las infecciones respiratorias constituyen en la actualidad una de las causas más frecuentes de consulta ambulatoria. Para el año 2010, data que se maneja en Venezuela, estas infecciones ocasionaban más de dos millones de consultas al año lo que representaba el 13.3% de la morbilidad general. Dentro de estas la amigdalitis representaba el 32 %, […]

Intususcepción ileo-cecal como una entidad infrecuente de obstrucción intestinal en el paciente adulto. Presentación de un caso y revisión de la literatura.

Resumen La intususcepción ileocecal que representa el 8%, en la cual la válvula ileocecal es el segmento del intestino y su mesenterio (intussusseptum) que se invagina en la luz de un segmento intestinal adyacente (intussuscipiens). Esta representa una patología infrecuente en el adulto causante de 1%-5% de obstrucciones intestinales, se asocia con frecuencia a patologías […]

Dr. Iñaki Markez​

NOMBRE: Dr. Iñaki Markez ESPECIALIDAD: Médico especialista en Psiquiatría y Doctor en Neurociencias por la Universidad del País Vasco. Especialista Universitario en Psiquiatría Legal y Forense.   Profesor del Máster de Adicciones de la Universidad de Deusto, y profesor invitado en diversas universidades.  Miembro del consejo editorial de varias publicaciones especializadas y Director de la revista […]

Más difícil todavía: tratar una glomerulonefritis rápidamente progresiva grave en el seno de una neumonía por COVID-19

Resumen Presentamos el caso de un varón afecto por neumonía SARS-CoV-2 grave, que a la vez comienza con una glomerulonefritis rápidamente progresiva p-ANCA positiva. Se comentan las distintas posibilidades terapéuticas haciendo hincapié en la idoneidad de su administración según el momento evolutivo de la infección. Palabras claves: Glomerulonefritis rápidamente progresiva con semilunas, Vasculitis asociada a ANCA, […]

Trasplante renal de donante vivo. Análisis de situación y hoja de ruta

Resumen El trasplante renal de donante vivo (TRDV) es la opción terapéutica con las mejores expectativas de supervivencia para el injerto y para el paciente con insuficiencia renal terminal; sin embargo, este tipo de trasplantes ha experimentado un descenso progresivo en los últimos años en España. Entre las posibles explicaciones del descenso de actividad se […]

Utilidad de Binding site para el diagnóstico de Inmunodeficiencia primaria
(IDP)

Los trastornos de inmunodeficiencia primaria, también denominados trastornos inmunitarios primarios o inmunodeficiencia primaria, debilitan el sistema inmunitario, lo que permite con mayor facilidad, apariciones de múltiples infecciones y otros problemas importantes de salud. La identificación temprana eficaz de la enfermedad por inmunodeficiencia primaria (EPI) es importante para el pronóstico DEL PACIENTE. Inmunoglobulinas (Ig) IgG, A […]

ACTINOMICOSIS PULMONAR POST COVID

Resumen La actinomicosis es una enfermedad causada por un microorganismo gram positivo anaerobio, Actinomyces israelií, habitualmente con ausencia de actividad patogénica. Su expresión infecciosa más común se localiza en piel de cara y cuello, dado que éste es residente frecuente de nariz y garganta. Su comportamiento infeccioso es raro en otros órganos. Objetivo Demostrar Caso […]

The rise of access to health from a distance

Introduction The disease has always been a factor that has reverberated in our society, understanding how to cure diseases originated one of the first ways in which people related to each other. In this relationship, two figures emerge the healer and the patient, a linear and hierarchical relationship that over the years would be modified […]

Revista Salud Jalisco Año 7, No. 20, mayo-agosto 2020

Dra. María Gabriela Troncone Ochoa

ESPECIALIDAD: Medicina interna, endocrinología, diplomado en obesidad, fellow en tiroides CONSULTAS: Clínica Félix Boada, Baruta, los  lunes y viernes 8 am Centro Clínico la Urbina, La Urbina, los martes y jueves 830 am SERVICIOS: Ecografía de tiroides, Paaf de tiroides CONSULTAS ONLINE: +584142081713 Servicios de consultas médicas online con ventajas únicas de facilidad Espacio / […]

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) OMS

DISPEPSIA, SÍNTOMA DE SÍNTOMAS

La dispepsia es un síntoma o conjunto de síntomas que tiene su origen en la región gastroduodenal, como la llenura postprandial, la saciedad precoz, el dolor o ardor epigástrico, eructos, náuseas, vómitos, distensión e hipo que pueden o no estar relacionados con la ingesta. Desde el punto de vista etiológico, los pacientes con síntomas de […]

Calidad de la Erección

La Disfunción Eréctil o DE es la incapacidad permanente para mantener una erección lo suficientemente rígida y lograr una relación sexual satisfactoria. Desde hace aproximadamente 20 años, un panel del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos declaró a la DE como un problema de salud pública.   Hoy en día existen tratamientos médicos para […]

Alergia Ocular

La alergia ocular es un proceso inflamatorio inmunológico de la superficie ocular. Es frecuente y motivo de consulta a pediatras, internistas y médicos generales. Es importante recalcar que muchos casos son autodiagnosticados y tratados con medicamentos adquiridos por el propio paciente y en frecuentemente, tratados inadecuadamente por personal de salud no oftalmólogo.  Esta entidad, que […]

Actualización de las guías ARIA

Epidemiológicamente el porcentaje de afectados por la rinitis alérgica (RA) oscila entre el 10% y el 40% de la población. La RA supone una disminución tanto de la calidad de vida como del rendimiento escolar y laboral y es un motivo frecuente de consulta en atención primaria. Los costos médicos que implica son elevados, pero […]

Conceptos actuales en ojo seco

El ojo seco es una enfermedad frecuente que afecta a gran parte de la población y puede ser responsable de molestias y disminución de la agudeza visual. Su prevalencia va de 5 a 50% a nivel mundial. En el año 2017, se realiza el consenso denominado Dry Eye WorkShop (DEWS) de la Sociedad de la […]

Hiperplasia Prostática Benigna, Disfunción Eréctil, Dos problemas

INTRODUCCIÓN El Crecimiento Prostático Benigno (CPB), secundario a la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), es una patología altamente prevalente en el mundo, afecta la calidad de vida de muchos hombres y causa un gasto muy alto en salud. Actualmente se ha puesto énfasis en los síntomas del tracto urinario inferior, que pueden ser causados por la HPB así como por otras etiologías. La […]

Efectos del extracto acuoso del fruto de averrhoa carambola sobre algunos aspecto del metabolismo de la glucosa

Resumen El presente trabajo tiene como objetivo establecer si en el extracto acuoso del fruto de Averrhoa carambola, existen compuestos que sean útiles en el tratamiento de la diabetes. Se demostró que el extracto acuoso del fruto de la planta disminuyo la actividad de la glucosa-6-fosfatasa microsomal hepática, especialmente en microsomas intactos, por inhibir principalmente al transportador T1 y en menor […]

Consenso de Buenos Aires sobre seguridad en el transporte de pasajeros

ALCOHOL Y DROGAS Buenos Aires Noviembre 2016 Resumen Obligatoriedad de investigar alcohol y drogas a todo el personal de áreas vinculadas a la seguridad de los pasajeros sea cual fuere el medio de transporte. La obligatoriedad es “0” alcohol y negatividad en la investigación de drogas. Luego de la existencia del consentimiento informado y explicitación […]

Tratamiento exitoso de la hepatitis C en una paciente con trasplante renal sin manifestaciones de rechazo agudo durante terapia antiviral

Objetivo Describir un caso clínico de paciente femenino quien recibió trasplante renal y presento complicación con infección por el  virus de hepatitis C en el  periodo pos-trasplante. Introducción La hepatitis C es una enfermedad causada por el virus de hepatitis C (VHC) que es un ARN de la familia Flaviviridae, con múltiples genotipos   y elevada […]

Infecciones por Estreptococo del grupo A en Pediatría

El Streptococcus pyogenes (S. pyogenes), comúnmente denominado Estreptococo del grupo A o Estreptococo β-hemolítico del grupo A, constituye un patógeno importante en pediatría. Usualmente causa infección localizada, como faringoamigdalitis o impétigo, no obstante, también existe el riesgo de enfermedad sistémica. A diferencia de muchas otras bacterias, puede causar complicaciones tardías o post-infecciosas, que aparecen algún […]

Transición del adulto mayor productivo al envejecimiento activo

Guías de Práctica Clínica sobre el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda

La OMS publica la lista de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos

Breves comentarios sobre epidemiología sociocultural

INTRODUCCIÓN En el presente escrito se realizan comentarios hacia varios fundamentos y planteamientos de la epidemiología sociocultural. Según lo analizado, y de acuerdo a Massé (citado por Hersch, 2013:120) el concepto de epidemiología sociocultural fue propuesto a principio de los años ochentas: Como parte de ese proceso, el término de epidemiología sociocultural fue postulado en […]

Deserción Académica en los Estudiantes de Medicina de la UNIBE

Resumen Introducción: En la presente investigación se estudió la Deserción Estudiantil como un aspecto que permite la valoración de la calidad de la Educación Médica, al interior de la carrera, proponiendo algunos correctivos que minimicen el fenómeno, contribuyendo a la Prosecución como un aspecto trascendente en la reacreditación de la carrera ante el Sistema Nacional […]

Morbilidad por picaduras de animales ponzoñosos en la Zona Norte del Estado de Guerrero, México

Introducción La presente obra tuvo como objetivo analizar la distribución geográfica de los casos de morbilidad por picaduras de animales ponzoñosos (arañas y abejas) en la Jurisdicción Sanitaria 02 de la Zona Norte del Estado de Guerrero, de la Secretaría de Salud, en México. Básicamente, se recopilaron datos estadísticos del año 2007 al 2016 en […]

Glucosa o fructosa Nuevo estudio sobre el impacto del azúcar en el metabolismo y la salud cardiovascular

[su_animate type=”fadeInDown” delay=”0″] El tipo de azúcar que se consume y no sólo la cantidad ingerida, puede determinar el riesgo de padecer enfermedades metabólicas y vasculares, según un estudio realizado en animales de laboratorio y dirigido por la profesora Marta Alegret, del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) […]

Aplicaciones Móviles para el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en Enfermería

Resumen Muchas aplicaciones de los dispositivos móviles se están convirtiendo en herramientas clave para el aprendizaje de los estudiantes. Con la rápida adopción de estos dispositivos conectados a Internet, se abre una gama de posibilidades en el ámbito de la salud y en la formación de los profesionales de esta área. El uso de las […]

Guía clínica y terapéutica

Guía clínica y terapéutica

Medicamentos esenciales

Guía clínica y terapéutica

Metodología de la investigación científica

El misterio del tiempo

A través de los siglos, el misterio del tiempo ha intrigado la mente del ser humano. El correr imparable del tiempo, el misterio de su naturaleza y la vaguedad de sus definiciones han sido objeto de estudio de innumerables pensadores a lo largo de la historia. Dentro de las ideas básicas sobre las cuales se […]

Distribución geográfica de casos de mortalidad por picaduras de alacrán en la Jurisdicción Sanitaria 02 de la Zona Norte del Estado de Guerrero, México.

Resumen Se analizó la distribución geográfica de los casos de mortalidad de picaduras de alacrán en la Jurisdicción Sanitaria 02 de la Zona Norte del Estado de Guerrero, de la Secretaría de Salud. Los resultados confirman cómo en esta región, los municipios de Taxco, Iguala y Huitzuco presentaron el mayor número de casos de mortalidad. […]

Educación para el Cuidado de la Salud: Uso de Medicamentos en Casa

Frecuentemente se presenta confusión en los pacientes acerca de cómo se deben ingerir o consumir los medicamentos. Los profesionales de las diferentes disciplinas encaminadas al área de la salud, entre ellos, los enfermeros (as), damos por hecho que nuestros pacientes ya saben cómo deben consumir o ingerir algún medicamento que previamente ha sido recetado por […]

Estrés Académico: El Enemigo Silencioso del Estudiante

Resumen Seguir una carrera universitaria significa tener propensión a desarrollar algún nivel de estrés que puede desencadenar problemas emocionales, cognitivos y fisiológicos. Según Arturo Barraza Macías, el estrés académico es un proceso sistémico, de carácter adaptativo y esencialmente psicológico. Las ciencias de la salud han sido reportadas como una de las ramas donde los estudiantes […]

El esófago también puede ser invadido por la bacteria Helicobacter pylori

[su_animate type=”fadeInDown” delay=”0″] Los mecanismos que emplea la bacteria Helicobacter pylori para recombinarse e infectar al estómago han sido temas de interés para la ciencia. Con el objetivo de aportar nuevos conocimientos sobre este agente infeccioso, que perjudica la salud humana, los especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) pusieron su atención en un […]

Miastenia gravis de presentación bulbar con timoma. Reporte de Caso y Revisión de Literatura

Resumen La miastenia gravis (MG) es un desorden de la trasmisión neuromuscular producto de la disminución autoinmune mediada por anticuerpos de los receptores postsinápticos de acetilcolina de la placa motora.    Importancia: Alrededor del 15% presentan síntomas bulbares, caracterizado por debilidad y/o fatiga muscular fluctuante predominantemente en los músculos inervados por los nervios craneales como […]

Delirio compartido o folie a deux

Resumen Objetivos: Presentamos un caso de dos hermanas con un delirio compartido, que evidencia las dificultades diarias a las que nos enfrentamos en Salud Mental. Nos marcamos como objetivo comprender de manera mas profunda la dinámica de este curioso proceso. Metodología: A partir de la exposición de un caso clínico realizamos una revisión bibliográfica del […]

Durante la preeclampsia la placenta es dañada por un desequilibrio entre calcio y magnesio

Una alteración ocurrida en las membranas de las células de la placenta está asociada a los signos más comunes durante la preeclampsia como la hipertensión arterial, según determinaron especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), quienes desde hace más de dos décadas estudian esta patología. El hallazgo indica que el desequilibro en la relación […]

Interacciones entre Fármacos y Etanol

El alcohol etílico o etanol es una sustancia contenida en una gran variedad de bebidas, las cuales son ingeridas por una gran cantidad de personas de manera ocasional (agu­da) o crónica (alcoholismo). Sus efectos agudos sobre el sistema nervioso incluyen al inicio, una fase de estimula­ción, la cual, conforme aumenta la dosis se transforma en […]

Psicoanálisis y esquizofrenia, ¿una relación acabada?

Resumen Se presentan primero los argumentos críticos de autores que cuestionan la relación entre psicoanálisis y esquizo­frenia. Seguidamente se rebaten tales argumentos, intro­duciendo la idea de que la clasificación freudiana de las representaciones en signos de percepción, representacio­nes cosa y representaciones palabra, surgida del estudio de las afasias, no ha sido lo suficientemente desarrolla­da para […]

Un modelo emergente en la difusión de la psicoterapia conductual y cognitiva

¿Por qué esperar en nuestros consultorios a que las personas se depriman y busquen ayuda? ¿Por qué no prevenir la depresión mayor apenas aparezcan síntomas de desaliento? Nuevas modalidades en psicoterapia son apremiantes porque el vacío para el tratamiento de las condiciones mentales anormales excede a un 90% en todas las naciones del mundo (Organización […]

BOTICA DIGITAL MEDICAL MAGAZINE