Resumen

Se analiza el impacto que ha tenido la disciplina de geografía de la salud en trabajos que se han publicado sobre dengue en la revista internacional indizada de Salud Pública de México.
Se confirma cómo la fiebre por dengue y fiebre hemorrágica por dengue son una enfermedad endémica, epidémica, y un problema de salud pública importante en la República Mexicana y a nivel mundial.
También resalta el escaso impacto que ha tenido la geografía de la salud y los sistemas de información geográfica en la información revisada.

Palabras clave: Dengue, geografía de la salud, epidemiología.

Introducción

En la presente obra se analiza el impacto que ha tenido la disciplina de geografía de la salud (de la cual partimos de manera teórica y conceptual) en trabajos que se han publicado sobre dengue en la revista internacional indizada más reconocida sobre salud pública y epidemiología en México, denominada Salud Pública de México. Esta revisión abarcó el análisis de escritos divulgados en el transcurso de 18 años, desde el año 1991 hasta el año 2009.

Las observaciones iniciales confirman cómo la fiebre por dengue y fiebre hemorrágica por dengue son una enfermedad endémica, epidémica, y un problema de salud a nivel mundial, sobretodo debido a la alta morbilidad y mortalidad que ha generado.

En este contexto, resalta el escaso impacto que ha tenido la geografía de la salud y los sistemas de información geográfica en la información revisada. Consideramos que la aplicación de métodos específicos que derivan de esta disciplina pueden ayudar a entender (de manera más integral) la expansión de dicha enfermedad, y generar conocimiento que pueda servir para reforzar las estrategias de prevención actualmente vigentes.

En esta obra entendemos a la geografía de la salud como una rama científica que estudia la incidencia, prevalencia y distribución territorial de las enfermedades desde una postura ecléctica; con cimientos teórico-metodológicos que parten de las ciencias sociales, de las ciencias de la salud, y de técnicas específicas derivadas de la misma geografía (tales como la cartografía temática, los sistemas de información geográfica y la percepción remota).

En el área de geografía de la salud se pueden citar los diferentes tipos de difusión espacial (Haggett, 2000), el diseño de mapas topológicos, de intervalos de clase, de isolíneas y/o de casos (Fuentes, 1989), los estudios sobre la ecología de las enfermedades, los atlas médicos, los análisis asociativos, la distribución de los niveles de salud y enfermedad como indicadores sociales, o los análisis de los equipamientos y servicios sanitarios (Olivera, 1993:11).

Metodología

Respecto a la metodología, básicamente se analizaron los escritos que abordaron la temática del dengue en la revista Salud Pública de México. La revisión abarcó las obras publicadas en el transcurso de 18 años, desde el año 1991 hasta el año 2009.

El dengue

De acuerdo a lo observado, el dengue es provocado por virus que pertenecen “[…] al género de los Flavivirus de la familia Flaviviridae y tiene cuatro serotipos (DENV-1 a 4) (Lindenbach y Rice citado por Falcón et al., 2008:404).

Estos virus son trasmitidos sobretodo por el mosquito Aedes aegypti:

El dengue es una enfermedad transmitida por vectores y un claro ejemplo de la tríada ecológica, en la cual se identifican el agente, el vector y el huésped. El Aedes aegypti infectado con dengue transmite el virus al ser humano cuando lo pica, por lo tanto, el dengue no se transmite por el contacto entre personas, sino por medio del vector. El ser humano es susceptible de contraer la enfermedad y la infección con un serotipo le confiere inmunidad permanente contra el mismo. Por lo cual, una persona puede contraer dengue hasta cuatro veces: una por cada serotipo (Beceyro y Lico, 2009).

Dicha afección viral es de notificación obligatoria, cuenta con el código A91 de la Clasificación Internacional de Enfermedades y es provocada por arbovirus del género de los Flavivirus (cuadro 1).

[su_spacer size=”25″][table id=7 /][su_spacer size=”25″]

Su distribución geográfica es cambiante, y ha presentando incrementos significativos en Latinoamérica y parte de Estados Unidos, tal como ha sucedido en los años treintas y a finales de los años noventas (figura 1).

[su_spacer size=”25″]

Figura 1. Distribución del dengue en Latinoamérica y parte de Estados Unidos, 1930, 1970 y 1998. Fuente: Center of Disease Control (CDC) citado por Beceyro y Lico, 2009.

[su_spacer size=”25″]

La importancia de esta afección radica en la gran cantidad de casos que se siguen presentando a nivel mundial, lo que conlleva una constante necesidad de prevención, monitoreo y control de su incidencia:

En la actualidad se reconoce que el dengue es un importante problema de salud pública en el mundo, ya que durante los últimos años el número de casos comunicados se incrementó y de manera anual la cifra de enfermos asciende a millones, con una cantidad considerable de casos de dengue hemorrágico y de muertes por esta causa (Navarrete et al., 2006:221).
El dengue es la enfermedad viral transmitida por vector más prevalente en el mundo (Kroeger, Nathan y Hombach citado por Sánchez et al., 2008:363).

En el caso de México también se ha registrado un incremento notable de casos de dengue hemorrágico:

[…] sobretodo llama la atención la cada vez más frecuente notificación de formas hemorrágicas graves, relacionadas con mucha probabilidad con el antecedente de la circulación de los cuatro denguevirus y con la circulación simultánea de dos o más formas de estos en algunas entidades […] (Navarrete et al., 2006:221).

Por otra parte y como fue posible observar en revisión bibliográfica, aunque existen variados estudios que abordan el dengue (principalmente desde el punto de vista de las ciencias biomédicas), las obras que parten desde concepciones teórico-metodológicas del área de geografía de la salud son muy limitadas o inexistentes en el país.

De las fuentes consultadas, ya desde el año 2003 Íñiguez y Barcellos (2003: 330) mencionan cómo la misma área de geografía de la salud es poco reconocida en Latinoamérica:

La geografía médica o de la salud no ha conseguido consolidarse como dirección científica y aún es poco reconocida, hasta entre los profesionales de la geografía en nuestro contexto latinoamericano (ibídem).

En el mismo sentido, este tipo de disciplina ha sido tomada muy poco en cuenta por las ciencias biomédicas en el estudio la difusión del dengue en México.

Sin embargo, es a nivel internacional donde se llega a mencionar cómo han aumentado las propuestas en dicha especialidad:

En la década de los noventa, sin embargo, se asiste la intensificación de trabajo de investigación y publicaciones, que podrían considerarse contenidos en la geografía de la salud; así también, de la inserción de geógrafos en el sector salud de varios países. Estos hechos evidencian un renovado interés y la ampliación de este campo secular del quehacer geográfico (ibídem).

Resultados

Como se confirmó, en los trabajos analizados en la revista Salud Pública de México se parte, sobretodo, de enfoques derivados del área biomédica, química, biológica e incluso, se encuentran relacionados con cuestiones históricas (cuadro 2). Sin embargo, resaltó cómo la geografía de la salud ha tenido muy poco impacto en dichos escritos.

[su_spacer size=”25″][table id=8 /][su_spacer size=”25″]

Vale la pena mencionar la existencia de amplias y variadas obras que se han hecho en la República Mexicana, desde la historia de la aparición del Aedes aegypti en África y su introducción al Continente Americano, hasta las referencias sobre medidas tomadas para controlar a dicho vector ya desde 1901 y 1903 (Bustamante citado por Ibáñez y Gómez, 1995:54). Inclusive, existen datos de las características de especies presentes en el país que han transmitido esta enfermedad, tales como el mencionado Aedes aegypti o bien, el Aedes albopictus; este último registrado como vector probable y presente en algunos Estados de la Frontera Norte de México, situación observada ya desde mediados de los noventas (ibídem).

La lista es amplia y variada, donde se destacan iniciativas que han explicado desde la prevalencia de anticuerpos contra el dengue y leptospira en comunidades tales como Jaltipan, Veracruz (Navarrete et al., 2006), hasta análisis sobre la transmisión interepidémica del dengue en ciudades como Colima (Espinoza et al., 2003), y donde se toma en cuenta por ejemplo, la presencia de IgG e IgM antidengue por inmunocromatografía rápida y por ELISA. A lo anterior también pueden sumarse las propuestas que han identificado factores ambientales que determinan la aparición de brotes y la persistencia del dengue en Estados como Morelos (Cifuentes y Sánchez, 2007).

Del total de obras exploradas solamente una de ellas aborda el área de geografía. Esta propone estrategias de estratificación para identificar áreas donde el riesgo de la transmisión del dengue es mayor, asimismo, toma en cuenta variables de clima, precipitación pluvial, temperatura media anual, altitud, y variables sociodemográficas (Gómez et al., 1995).

Conclusiones

En los estudios sobre dengue examinados se confirma cómo el área de geografía de la salud es poco conocida y no ha trascendido de manera determinante. En dichos escritos ha dominado el enfoque biomédico, químico, biológico, histórico, estadístico y/o cuantitativo.

En algunas de estas propuestas el aspecto geográfico solo se ha tomado de manera indirecta, elemental o técnica. Ejemplo de ello es la cartografía básica para mostrar lugares y/o regiones en donde se suscita dicha afección, la relación entre climas y zonas de dengue, la ubicación de comunidades considerando coordenadas geográficas, o bien, las descripciones generales del lugar.

Solo en un escrito se considera de manera directa variables geográficas para determinar áreas donde el riesgo de introducción y transmisión de la enfermedad en cuestión es mayor (Gómez et al., 1995).

Aquí cabe señalar que tanto los tipos de difusión espacial (Haggett, 2000) como el diseño de mapas topológicos, de intervalos de clase, de isolíneas y/o de casos (Fuentes, 1989), y su posterior análisis podrían ser útiles para entender causas, endemicidad, o la expansión epidémica de esta afección, misma que ha provocado alta letalidad en México.

Otras líneas inmersas en la geografía de la salud, tales como los estudios sobre la ecología de las enfermedades, los atlas médicos, los análisis asociativos, la distribución de los niveles de salud y enfermedad como indicadores sociales, o los análisis de los equipamientos y servicios sanitarios (Olivera, 1993:11) también pueden ofrecer enfoques complementarios para entender la constante prevalencia de dicho malestar.

Incluso, los conceptos teórico-metodológicos positivistas, interaccionistas sociales, estructuralistas y postestructuralistas, ampliamente explicados por autores como Gatrell (2006) pueden reforzar obras afines. Asimismo, otros resultados novedosos pueden derivar al considerar disciplinas tales como la “geografía cultural del cuidado de la salud” (Gesler, 1992), y todo el arsenal conceptual referido en los sistemas de cultura, las regiones culturales, la ecología cultural, el espacio social, o bien, el lugar y paisaje (ibídem).

Finalmente, sería interesante estudiar el impacto que podría provocar la aplicación de la vacuna contra el dengue, y la posible disminución de la morbilidad y mortalidad en la República Mexicana en la escala municipal y regional. Dicha vacuna se pretendió desarrollar en México en el año 2014 (Investigación y Desarrollo I.D. Periodismo en ciencia, tecnología e innovación, 2011). Estos últimos son panoramas que, debido a su extensión, se dejan para análisis posteriores

Bibliografía

  • Beceyro Carolina y Lico Sandra (2009). “Enfermedades reemergentes: dengue”. Disponible en internet: www.geografiadelasalud.com.ar
  • Brunkard Joan M., Cifuentes Enrique y Rothenberg Stephen J. (2008). “Assessing the roles of temperature, precipitation, and ENSO in dengue re-emergence on the Texas-Mexico border region”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 50, no. 3, mayo-junio
  • Cifuentes Enrique y Sánchez Margarita (2007). “Factores ambientales que determinan la aparición de brotes y la persistencia del dengue en Morelos”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 47, edición especial, suplemento 1
  • Dirección de Información y Vigilancia Epidemiológica, Dirección General de Epidemiología, Secretaría de Salud (1995). “Panorama epidemiológico del dengue y dengue hemorrágico en México”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 37, suplemento
  • Escobar Javier y Gómez Héctor (2003). “Determinantes de la transmisión del dengue en Veracruz: un abordaje ecológico para su control”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 45, no. 1, enero-febrero
  • Espinoza Francisco, Hernández Carlos Moisés, Rendón Ruth, Carrillo Mayra Lizet y Flores Juan Carlos (2003). “Transmisión interepidémica del dengue en la ciudad de Colima, México”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 45, no. 5, septiembre-octubre
  • Falcón Jorge, Sánchez Gilma Guadalupe y Ramos José (2008). “Genética de las poblaciones virales y transmisión del dengue”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 51, suplemento 3
  • Fernández Ildefonso y Flores Alfonso (1991). “El papel del vector Aedes Aegypti en la epidemiología del dengue en México”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 37, suplemento
  • Fuentes Luis (1989). Técnicas en geografía médica. México: Limusa
  • Gatrell Anthony (2002). Geographies of health. Massachusetts: Blackwell Publishers Ltd.
  • Gesler Wilbert. (1992). The cultural geography of health care. Pittsburg: University of Pittsburg Press
  • Gómez Héctor (2007). “Elementos económicos y políticos que impactan en el control del dengue en México”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 47, edición especial, suplemento 1
  • Gómez Héctor (1991). “El dengue en la Américas. Un problema de salud regional”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 33, No. 4, julio-agosto
  • Gómez Héctor, Ramos Beatriz y Tapia Roberto (1995). “El riesgo de transmisión del dengue: un espacio para la estratificación”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 37, suplemento 1
  • Haggett Peter (2000). The geographical structure of epidemics. Great Britain: Clarendon Prees. Oxford
  • Ibáñez Sergio y Gómez Héctor (1995). “Los vectores del dengue en México: una revisión crítica”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 3, suplemento 1
  • Investigación y Desarrollo I.D. Periodismo en ciencia, tecnología e innovación (2011). “Tendrá México para 2014 vacuna contra el dengue”. Disponible en internet: http://www.invdes.com.mx/salud/1429-tendra-mexico-para-2014-vacuna-contra-el-dengue
  • Íñiguez Luisa y Barcellos Christovam (2003). “Geografía y salud en América Latina: evolución y tendencias”. Disponible en internet: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol29_4_03/spu07403.htm#asterisco
  • Montesano Raúl y Ruíz Cuauhtémoc (1995). “Vigilancia epidemiológica del dengue en México”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 37, suplemento
  • Narro José y Gómez Héctor (1995)    . “El dengue en México: un problema prioritario en salud pública”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 37, suplemento
  • Navarrete Joel, Acevedo Juan Antonio, Hernández Emilia Huerta, Torres Jorge y Gavaldón Dolores Guadalupe (2006). “Prevalencia de anticuerpos contra dengue y leptospira en la población de Jáltipan, Veracruz”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 48, no. 3, mayo-junio
  • Navarrete Joel, Gómez Héctor, Celis Juan Germán y Vázquez José Luis (2005). “Clinical profile of dengue hemorrhagic fever cases in Mexico”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 47, no.3, mayo-junio
  • Olivera Ana (1993). Geografía de la salud. Madrid: Editorial Síntesis
  • Ortiz Federico, Méndez Jorge F., Ritchie James y Rosado F. Javier (1995). “Las organizaciones inteligentes en la toma de decisiones en salud: el caso del dengue”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 37, suplemento 1
  • Ramos Celso, García Herlinda y Villaseca Jorge M. (1993). “Fiebre hemorrágica y síndrome de choque por dengue”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 35, no. 1, enero-febrero
  • Ramos Celso (2007). “Factores determinantes en la endemicidad de las enfermedades transmitidas por vector”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 47, edición especial, suplemento 1
  • Secretaría de Salud (2012). “Panorama epidemiológico de fiebre y fiebre hemorrágica por dengue en las entidades federativas”. Disponible en internet: http://www.dgepi.salud.gob.mx/2010/plantilla/intd_dengue.html
  • Sánchez Gilma Guadalupe, López Miguel Ángel, Castañeda Deyanira, Gómez Juan Ruiz y Castañeda José Ramos (2008). “Prevalencia de anticuerpos neutralizantes contra los serotipos del virus dengue en universitarios de Tabasco, México. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 50, número 5, septiembre-octubre
  • Zarate María L., Del Río Aurora y Gómez Héctor (1995). “El diagnóstico de dengue en México: actualidad y perspectivas”. En Salud Pública de México. México: Salud Pública de México. Vol. 35, suplemento
Print Friendly, PDF & Email

Autores

Dr. Adrián Urióstegui Flores
a_uriostegui@yahoo.com | + Artículos

Universidad Autónoma de Guerrero, México

Licenciatura en Geografía. Universidad Autónoma del Estado de México
Maestría en Estudios Rurales. El Colegio de Michoacán, A.C.
Doctorado en Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México
mail: a_uriostegui@yahoo.com