El Streptococcus pyogenes (S. pyogenes), comúnmente denominado Estreptococo del grupo A o Estreptococo β-hemolítico del grupo A, constituye un patógeno importante en pediatría. Usualmente causa infección localizada, como faringoamigdalitis o impétigo, no obstante, también existe el riesgo de enfermedad sistémica. A diferencia de muchas otras bacterias, puede causar complicaciones tardías o post-infecciosas, que aparecen algún […]
Dr. Ernesto Guiraldes C., Dr. Patricio Ventura-Juncá Se publica con la autorización del doctor Ernesto Guiraldes C.
La varicela es una enfermedad exantemática infecciosa altamente contagiosa que representa la manifestación inicial de la infección por el virus varicela-zoster. Clásicamente es considerada una enfermedad pediátrica, sin embargo existen diferencias en relación con su incidencia máxima por edad según las diferentes regiones geográficas; en países tropicales, aproximadamente entre el 15% y 20% de los […]
Resumen Los macrólidos son fármacos con actividad antibacteriana que pueden presentar cierto efecto inmunomodulador y antiinflamatorio, por disminución de la actividad de las células inmunitarias, citoquinas, quimiocinas, moléculas de adhesión, acciones sobre el moco, y alteración de los patógenos bacterianos. En la actualidad, el uso de estos antibióticos en enfermedades respiratorias ha aumentado significativamente; por […]
El asesoramiento sobre la problemática de los niños con limitaciones visuales es una gran reto que debe comenzar antes del nacimiento. Con los controles de embarazo adecuados, se pueden evitar enfermedades, como la rubeola, que pueden producir ceguera por formación de cataratas o, en el aspecto natal con la prevención de infecciones oculares y de […]